Flotas camaroneras en riesgo económico

Con más del 90 por ciento de los barcos viejos, elevados costos del diésel y nulos estímulos oficiales, la flota camaronera del sur de Tamaulipas enfrenta una de las crisis más severas en las últimas décadas. Por lo tanto, al menos tres de cada diez embarcaciones no zarparán al concluir la veda del crustáceo.
El sector camaronero en la zona sur se enfrenta a una grave crisis debido al aumento en el precio del diésel, que ha alcanzado más de 24 pesos por litro, aunado a la baja considerable en la captura del camarón.
La situación podría afectar la salida de las embarcaciones camaroneras, ya que mientras los armadores aseguran que este año se harán a la mar unas 160, otros sostienen que navegarán no más de 120.
Nicanor Fernández Cabrera, exempresario camaronero que por más de 50 años se dedicó a este rubro, mencionó que el encarecimiento en el precio del combustible y la problemática para subsidiar el diésel de Estados Unidos, al ser mucho más económico que en México, están afectando la posibilidad de mantener a flote sus actividades productivas.
“El costo del diésel está matando al sector camaronero. De acuerdo con lo que me comentan, de los 180 barcos que se tienen actualmente, considero que solo saldrán entre 110 y 120 embarcaciones este año. El problema es que para sacar un barco a flote se destinan 40 mil litros de combustible, lo que supera el millón de pesos, más todo lo que se incluye, y la captura es muy mínima, ya no es costeable”, dijo.