Sheinbaum revela que México tiene Plan A,B y C ante amago de Trump de subir aranceles

Cuauhtémoc, Ciudad de México. 28 de enero 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. Acompañan a la presidenta: Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República de México; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina; Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional; Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y Estela Damián Peralta, subsecretaria de previsión del delito de la de Seguridad y Protección Ciudadana. Foto: Juan Carlos Ramos Mamahua /Presidencia
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno tiene plan A, B y C ante el amago de imponer aranceles del 25% a México por parte del mandatario estadunidense Donald Trump como reafirmó ayer en una reciente declaración. La mandataria agregó que esperarán y con “cabeza fría” tomarán las decisiones pertinentes.
“Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación México y Estados Unidos, y tenemos plan A, plan A y C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos”, dijo la presidenta en su mañanera de este viernes tras las declaraciones de Trump de ayer.
Sheinbaum destacó que tienen una mesa de diálogo permanente con el gobierno de Estados Unidos y que incluso se han llegado a acuerdos como en el caso de la migración en donde está en marcha un plan de repatriación de connaciones, pero con respeto a la soberanía del país y de los derechos humanos de los migrantes.
“Tenemos una mesa de diálogo con el gobierno de Estados Unidos en donde hemos tratado distintos temas y se acuerda todos los días, en el tema de migración, con respeto a nuestra soberanía y derechos humanos, hay acuerdos para la repatriación de connacionales, todo el tiempo hay acuerdos y hay una mesa permanente”, puntualizó.
Ejemplificó que en el caso de la seguridad hay una comunicación permanente en el marco de cuatro principios fundamentales
Ante ello, Sheinbaum se pronunció por seguir con la vía del diálogo, pues aseguró que este es fundamental para la relación bilateral entre México y Estados Unidos y reafirmó que siempre defenderá la dignidad de la nación y el respeto a la soberanía.
“Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, el respeto a nuestra soberanía y un diálogo entre iguales, sin subordinación, vamos a esperar con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados y tenemos este diálogo”, mencionó.
Durante su ceremonia de investidura Donald Trump reafirmó que el próximo 1 de febrero impondría aranceles del 25% a todos los productos mexicanos en un afán de que México frene la migración y el fentanilo.